Tranquilos, tranquilas. No se trata de eliminar por completo el plástico de nuestras vidas y sustituirlo por otras opciones. Voya presentar algunas alternativas más amistosas con el medio ambiente, así como algunas iniciativas que podemos poner en pequeña o gran escala en nuestra vivienda. Tirar el plástico también daña el planeta, por lo que los expertos recomiendan las «tres R»: reducir, reutilizar y reciclar. Es importante reducir el plástico, pero lo es aún más ser conscientes de lo que deshechamos. En los últimos años se han producido más de 4.000 millones de toneladas de plástico y solo el 9% se ha reciclado, el cambio empieza en cada uno de nosotros.
En la cocina
Es quizá uno de los lugares donde más sencillo resulta deshacerse de los plásticos. Existen alternativas muy buenas para guardar y almacenar la comida. Una de las opciones más originales contempla las bolsas de papel para guardar comida. Existen varias opciones, desde papel tipo horno para envolver, como papel de cera de abeja que sirve perfectamente para congelar. Otra opción, para conservar las verduras más tiempo en el frigorífico son las bolsas de algodón orgánico, ya que en los plásticos se ponen malas mucho más rápido que con textiles naturales.
Entre las alternativas para librarse de los plásticos en la cocina, existen separadores de madera para los cajones, por lo que no haría falta utilizar los separadores de plástico. Eso sí, no se pueden poner los cubiertos con humedad, hay que dejar que se sequen antes de guardarlos. También existen alternativas libres de plásticos entre el menaje de cocina, sartenes y ollas que no contienen ni una traza de plástico y que por tanto ayudan al medioambiente puesto que no contienen politetrafluoretileno, usan materiales como la cerámica, el cobre o el titanio.
En el salón
Llegamos a una parte un poco delicada, porque si uno lo piensa, en las zonas comunes de la casa no se suelen utilizar tanto los plásticos. Tenemos vajilla de cerámica, cristalería, cubertería… Pongamos por ejemplo que algún día invitamos, cuando podamos volver a hacerlo, a nuestra casa a una merienda cena o una comida informal. Incluso para los cumpleaños. Lo lógico, teniendo mucha gente en casa es que elijamos platos deshechables de plástico, vasos de plástico y cubiertos de plástico. La próxima vez, piensa si te merece la pena utilizar vajilla y cubertería de un solo uso biodegradable.
En el baño
Uno de los pasos más sencillos para dehacerse de los plásticos en el baño comienza por los cepillos de dientes. Al año, millones de cepillos acaban en el agua, contaminando este recurso natural. En la actualidad existen los conocidos cepillos de bambú, al igual que con los separadores de la cocina, es importante no dejar el cepillo húmedo después de su utilización y es mejor utilizarlo en lugares con ambiente más bien seco. También existen los cepillos para el pelo sin mangos de plástico y no solo son mejores para el medio ambiente, sino para cuidar el cuero cabelludo.
En cuestiones de higiene existen cada vez más champúes, geles, desodorantes y dentífricos en pastillas, hechos a partir de ingredientes naturales, cuidan de tu cuerpo y son muy sencillos de usar. Adeás, no llegan envueltos en plástico, así que una cosa menos en la que pensar.
Otras opciones, quizá un poco más complicadas de aplicar, pero que te encantarán son los bastoncillos para los oídos, existen en el mercado bastoncillos biodegradables, pero también existen bastoncillos reutilizables, hechos a partir de silicona y que se limpian fácilmente y se pueden usar una y otra vez. En este aspecto del cuidado, cada vez existen más alternativas para desmaquillarse, entre ellas, utilizar discos desmaquillantes de tela, realizados especialmente para cumplir esta función y que son fácilmente lavables en la lavadora.
En productos de limpieza existen también varias opciones, una de ella es utilizar productos naturales o menos agresivos para el medio ambiente, como vinagre o bicarbonato. En la actualidad existen empresas que venden productos de limpieza ecológicos a granel. No son más caros que los que puedes encontrar en el supermercado, porque lo único que tienes que hacer es llevar tu el envase y así se reutilizan todas esas botellas de plástico que acumulamos para limpiar y lavar la ropa.