Ical Castilla y León volvió a situarse entre las comunidades con mayor dinamismo inmobiliario en abril, al registrar un incremento del 23,5 % en la compraventa de viviendas, muy por encima de la media nacional del 2,3 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se formalizaron 2.889 operaciones, una cifra solo superada en ritmo de crecimiento por La Rioja, que alcanzó un 25,2 %.
El fuerte crecimiento de Castilla y León contrasta con las caídas registradas en otras autonomías como Canarias (-19,3 %), Baleares (-11 %) o Asturias (-9,7 %), y destaca especialmente por el impulso registrado en la provincia de León, donde la compraventa se disparó un 66 %, hasta alcanzar las 621 operaciones en un solo mes.
León lidera así el ranking provincial, seguida muy de cerca por Zamora, con una subida del 65,7 % (174 operaciones), y Segovia, con un 58,9 % más (278 compraventas). También mostraron comportamientos positivos Salamanca (35,8 %), Valladolid (18,5 %), Ávila (8 %) y Palencia (2,7 %). Por el contrario, Soria (-43,5 %) y Burgos (-3,3 %) fueron las únicas provincias castellanoleonesas que vieron retroceder el número de compraventas.
Del total regional, 605 operaciones correspondieron a vivienda nueva y 2.284 a viviendas de segunda mano. En cuanto al régimen, 2.626 viviendas eran libres y 263 protegidas, reflejando el dominio del mercado libre en la comunidad.
Sin embargo, el dato positivo del mercado residencial contrasta con la caída del 13,8 % en el número total de fincas transmitidas en Castilla y León, que se situó en 14.763 operaciones. Esta cifra incluye tanto fincas urbanas como rústicas, frente a una bajada del 3,5 % en el conjunto del país.
De las fincas registradas en abril en la comunidad, 6.055 eran rústicas y 8.708 urbanas. Dentro de estas últimas, 4.689 correspondieron a viviendas, 787 a solares y 3.232 a otros tipos de inmuebles urbanos, como locales, garajes o trasteros.