Estiman que la calefacción con biomasa ahorra hasta un 66% más que el gasóleo

La estabilidad de los precios de la biomasa, en claro contraste con el progresivo incremento del coste del gasóleo de calefacción, que se ha elevado un 35 por ciento en los dos últimos años, ha propiciado un significativo aumento del ahorro que supone el uso de la biomasa como combustible de calefacción, que en estos momentos puede ser de hasta un 66 por ciento frente a los costes del gasóleo, según la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).

En un comunicado, su Javier Díaz aseguró: «No estamos hablando de posibilidades teóricas, sino de un ahorro real e inmediato para las familias e instituciones que ya utilizan la biomasa para calentar sus hogares o edificios de uso colectivo; y estamos hablando de una expectativa cierta para aquellos que prevén sustituir el gasóleo por la biomasa a corto plazo, porque las últimas subidas del precio del petróleo ya no se puede considerar como simples repuntes coyunturales”.

De acuerdo con los cálculos que ha realizado Avebiom, el coste de 2,35 kilogramos de astilla de madera suministrada a domicilio, equivalente energético a un litro de gasóleo de calefacción, supone un ahorro del 66 por ciento; es decir, 0,486 euros por litro de gasóleo). El precio del combustible se ha elevado desde los 0,547 euros por litro de mayo de 2016 a los 0,741 euros registrados el 15 de mayo pasado.

En el caso de que se utilice hueso de aceituna, el precio de 2,19 kilogramos (que es el equivalente energético a un litro de gasóleo), el ahorro es de 0,362 euros por litro de gasóleo (el 49 por ciento). Y si la biomasa utilizada es el pellet, el coste equivalente (1,96 kilogramos) representa un ahorro del 38 por ciento (0,28 euros por litro de gasóleo).

Los últimos datos del Índice de Precios de Avebiom, referidos al último trimestre de 2017, reflejan la estabilidad del precio del pellet, el hueso de aceituna y la astilla de madera en sus diferentes formatos de venta al consumidor final (en sacos o a granel, servido a domicilio por camiones cisterna). En el caso del pellet, que es el combustible más demandado actualmente, la evolución del precio del saco de 15 kilogramos se ha reducido un 3,37 por ciento de media en los tres últimos años.

Entradas relacionadas