La Junta eleva el límite de ingresos para poder acceder a viviendas de promoción pública

ICAL La Junta de Castilla y León, en sus cuentas para 2021 ha introducido el aumento del requisito de los ingresos para los destinatarios de viviendas de promoción pública. El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, destacó esta semana que se eleva «de 3,5 a 5 veces del IPREM» en el caso de promociones destinadas a la venta, con el reto de «lograr la fijación de población».

Carriedo, que presentó esta semana en las Cortes el proyecto de presupuestos de la comunidad, recalcó que también se modifica la ley de 2010 de la materia en la Comunidad, con el reto de «dirigir los principales esfuerzos de la acción pública a lograr la satisfacción del derecho a una vivienda digna, en favor de las capas más desfavorecidas de la población”.

Por otra parte, el consejero también trasladó como otra novedad del texto normativo, la incorporación de una nueva disposición transitoria a la Ley de la Función Pública de la Comunidad para «dar en la mayor medida posible cumplimiento efectivo al derecho a la promoción profesional y movilidad geográfica de los funcionarios de la Administración de Castilla y León».

Por último, mencionó otra modificación de la Ley agraria de Castilla y León, que recoge una regulación específica en materia de calidad alimentaria.

Medidas tributarias

Carlos Fernández Carriedo también se refirió al primer capítulo, que regula las apuestas tributarias de una ley en la que «no se suben los impuestos a las familias, las pymes y los autónomos; y que, con carácter general, congela las tasas». El total de beneficios fiscales de carácter tributario asciende a 366,37 millones de euros, y se estima que beneficiarán a 155.478 contribuyentes, dijo.

Carriedo incidió en dos importantes novedades impositivas que beneficiaran al medio rural; la rebaja de un 25 por ciento en el impuesto de transmisiones, para inmuebles destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o negocios profesionales; y una bonificación del 95 por ciento en la tasa de servicios veterinarios.

IRPF

El consejero también aclaró que respecto al IRPF y como consecuencia del establecimiento de la deducción estatal de maternidad incrementada por gastos de guardería, se modifica la regulación de la deducción autonómica por cuidado de hijos menores para hacer compatibles ambas deducciones.

Por otro lado, aseveró que se establece como requisito para que el contribuyente pueda aplicar la deducción para el fomento de la movilidad sostenible, el que el valor de adquisición del vehículo, incluyendo todos los impuestos inherentes a la compra, no supere los 40.000 euros.

Para finalizar, aclaró que se introducen mejoras técnicas en la regulación de los Tributos sobre el juego, además de modificar el devengo de la tasa sobre juegos de suerte, envite o azar, cuando se trate de máquinas recreativas o de azar, pasando de anual a trimestral y de modificar el pago de la tasa sobre juegos de suerte, envite o azar, eliminando la posibilidad de optar por el fraccionamiento automático y estableciendo que el ingreso de la tasa se efectúe del día 1 al día 20 de los meses correspondientes.

Entradas relacionadas