Cómo instalar topes en las puertas de tu casa

¡Bum!

Un solo portazo y la forma del picaporte quedará grabada en tu pared para siempre, o hasta que apliques este otro tutorial cómo tapar agujeros en paredes y techos.

La mejor forma de evitar este daño es colocar topes en todas las puertas de la casa, los mismos que contendrán el movimiento de apertura sin dejar que el pomo deje su dolorosa huella en la pintura o, peor aún, en el yeso de la pared.

Sigue nuestro tutorial paso a paso para llevar a cabo esta sencilla manualidad en casa:

1. Elige el tipo de tope que quieres instalar

En tu ferretería o tienda de bricolaje hay topes de todas las formas, tamaños y colores que puedas imaginar. También de distintos mecanismos y dificultades de instalación.

En primer lugar, están los topes convencionales, que se pueden fijar a la pared o al suelo mediante adhesivo o ser atornillados. La diferencia entre ambos, como veremos más tarde, es la mayor resistencia de los segundos frente a portazos.

En cuanto al apartado estético, la variedad se dispara. Puedes encontrarlos de madera, plástico o metal, y muchos de ellos incorporan elementos amortiguadores en goma, espuma o muellespara reducir el impacto de forma más suave.

También existen topes retenedores, que sujetan la puerta abierta para mayor comodidad de los habitantes de la casa. Dicho proceso de retención puede llevarse a cabo mediante una pieza giratoria que amarra la hoja de la puerta, a través de un imán que la atrae, o de una pinza.

Por último, existen otros modelos que harán una función similar, aunque no vayan fijados a suelo o pared, como las cuñas o los topes de manilla (piezas en forma de anilla de goma que se colocan en la zona del pomo de la puerta que toca con la pared, evitando así que el duro metal deje marca en ella.

Si pensamos en la elección estética de tu tope, deberás tener en cuenta los acabados de la puerta y su entorno, colores de la pared, el suelo y el rodapié, etc.

Pero, si pensamos en la seguridad, deberás tener en cuenta el peso de la puerta, la fuerza de las corrientes de aire en casa y el tipo de suelo.

¿Por qué? Pues porque existen modelos de tope que simplemente se pegan al suelo (los más sencillos llevan incorporada una tira de pegamento para colocar, apretar y listo), pero estos no serán suficiente si tu suelo no retiene dicho pegamento con la fijación suficiente o si la fuerza de los golpes es considerable.

Si necesitas un tope de garantías frente a portazos fuertes y habituales, lo mejor es que optes por uno que vaya fijado en el suelo mediante un taladro.

2. Elije el lugar en que practicaremos el agujero

Si tu suelo es de baldosas, lo mejor es taladrar sobre una junta. Así, si en el futuro deseas retirar el tope, tapar el agujero será tan sencillo como aplicar un poco de masilla.

3. Comprueba si pasan tuberías por ese punto

Sería mala suerte, pero… ¿y si perforas una tubería de agua en tu propósito de evitar un abollón en la pared? Tendrías una divertida anécdota manitas que contar, desde luego. Pero resulta mucho más inteligente hacer uso de un detector de metales doméstico.

 

4. Marca el punto a taladrar y haz el agujero

Pon el taladro en modo percutor y usa una broca de widia. ¡No te pases con la profundidad! Es importante escoger una broca que tenga el diámetro más parecido al del taco.

 

5. Introduce el taco en el agujero

Usa siempre un martillo de nailon o similar para no estropear el taco.

Si el sistema de fijación usa un tirafondo de doble cara, llevará tirafondo por un lado y tornillo por otro, por lo que debes insertar una de las puntas en el interior del tope, enroscarlo e introducirlo en el interior del orificio.

En el caso de que prefieras no taladrar…

Y usar un modelo de tope de los que se pegan al suelo, lo más importante es que limpies perfectamente con alcohol y seques después la zona donde irá adherido.

Es más que recomendable añadir algo de pegamento extrafuerte a la lámina adhesiva que ya incorpora la pieza de fábrica, para que ningún arreón se la lleve por delante.

Por supuesto, ambos métodos se extrapolan tal cuál en su aplicación si, en lugar de en el suelo, prefieres instalar el tope de puerta en la misma pared contigua.

Si te apetece una opción más creativa y personal, en la siguiente imagen tienes algunas ideas para llevar a cabo topes de puerta do it yourself:

 

Especialmente en invierno resulta muy interesante emplear topes de puerta que al mismo tiempo ejerzan una labor de barrera térmica.

Fuente: https://www.homeserve.es

Entradas relacionadas