Castilla y León sólo asumió el 4,1 por ciento de las compraventas de vivienda registradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España en abril; y fue la responsable del 5,3 por ciento de los anuncios que había en idealista en esa fecha, por lo que el portal pone a la autonomías un semáforo rojo en dinamismo inmobiliario. Idealista destaca que Castilla y León ofrece el saldo más negativo de todas las comunidades autónomas españolas.
Por el contrario, Madrid cuenta con el mercado inmobiliario más dinámico de España. Concentró el 14,8 por ciento de las compraventas de vivienda registradas por el INE en el mes de abril, pero el número de anuncios de vivienda que había en idealista en esa fecha sólo suponía el 9,2 por ciento de todos los que había en España.
En Canarias, el dinamismo del mercado provoca que las islas tengan un saldo positivo, ya que el 4,5 por ciento de las compraventas se produjeron allí, mientras que sólo disponen del 3,2 por ciento de los anuncios. Parecida es la situación de Andalucía, donde se registra el 19,1 por ciento de las compras de vivienda y sólo se anuncia el 14,7 por ciento de las viviendas. El resto de saldos positivos se reparte entre Catalunya, Extremadura, Navarra y Baleares.
Aragón y La Rioja tienen un saldo neutro, ya que el peso del número de compraventas que tienen casa coincide con el peso que tienen sus anuncios en el mercado. También cuentan con saldo negativo Castilla La Mancha, Cantabria, Asturias, Euskadi, Galicia, Comunitat Valenciana y Murcia