10 herramientas básicas para cuidar tu jardín en otoño

Estamos seguros de que el jardín de tu casa es particular, por eso esta semana el magazine de Casas te trae unos consejos para cuidarlo según sus propias características y que esté bonito durante todo el año.

Si aún no tienes bien equipada tu caja de herramientas para llevar a cabo el mantenimiento de tu jardín, terraza o patio durante estos meses, ha llegado el momento.

Lista de las herramientas básicas necesarias y cómo elegirlas

1. Guantes

El primer artículo en tu carro de la compra serán unos guantes resistentes, cómodos y seguros, adecuados para el tipo de labor que vayas a realizar.

Si estás a punto de desbrozar arbustos de materiales peligrosos, como las espinas de rosales o cactus, deberás elegir unos con un grosor elevado y unas protecciones extra.

Incluso si se tratara de un trabajo mucho más fino y sin riesgos, tus uñas agradecerán que te equipes con unos guantes para protegerte de suciedad y rozaduras.

2. Utensilios de riego

Dependiendo del tipo y tamaño de tus plantas, podrás optar por pulverizadores, regaderas, mangueras…

3. Pala

Imprescindible para cavar o recoger. La que acaba en punta te ayudará a hacer agujeros en el suelo con mayor comodidad, pero la pala de punta plana será totalmente necesaria cuando estés cargando algún elemento en una carretilla. Si es posible, hazte con una de cada. Si solo puedes tener una, opta por la segunda.

4. Tijeras de podar

Lo mejor es que optes por una afilable (o de hojas/cuchillas intercambiables) y con control de tensión (esos muelles en la parte interior del mango).

Deben ser del tamaño adecuado a tu mano (más grandes o más pequeñas serán incómodas y hasta peligrosas).

5. Gubia

Aunque te parezca un elemento prescindible o reemplazable por otra cosa como un cubierto de mesa, es mejor contar con una buena gubia para ahorrarte tiempo y conseguir resultados óptimos.

Te ayudará a realizar agujeros para sembrar semillas, a eliminar malas hierbas, etcétera.

6. Tijera de podar setos

Se diferencian de las tijeras de mano porque requieres las dos manos para manejarlas, pero te permitirán cortar ramas más gruesas con facilidad y con control.

7. Rastrillos

Tienes desde pequeños rastrillos de mano que son como tenedores grandes, hasta rastrillos de jardín de mango largo, para usar con ambas manos.

Igualmente, existen rastrillos más flexibles, cuyas láminas se adaptan mejor al terreno sobre el que pasan, y rastrillos rígidos, para arar la tierra con la intención de marcarla a su paso. Los materiales, que van del plástico al metal, siguen la misma norma: más ligeros para hacer menos o ningún daño a la superficie (como cuando simplemente se recogen las hojas caídas de los árboles); más duros y pesados para labrarla.

8. Sierra de poda

La necesitarás para podar árboles gruesos o arbustos de un tamaño considerable.

9. Cortacésped

Existen cortacéspedes para todo tipo de jardines: con y sin receptáculo para el césped que se va cortando, con y sin motor, con motores de hojas y potencias muy variadas, e incluso grandes cortacéspedes con asiento incluido.

10. Carretilla

Sabes que la necesitas cuando experimentas una cantidad absurda de viajes o incomodidad cada vez que tienes que mover cierta cantidad de tierra, hojas o desperdicios. Que sea inoxidable y muy estable..

Entradas relacionadas